Mostrando entradas con la etiqueta FLorencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FLorencia. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 28, 2010

El Moulin de la Galette.



El pequeño molino enclavado en el corazón de Montmartre (el antiguo monte de los martires de París), me resultó bastante mas interesante que su hermano el Moulin Rouge. Puede que los que hayais estado en la ciudad de la luz hayais pasado por alto este curioso rincón parado en el tiempo a medio camino entre el siglo XIX y el XX. 
El Moulin de la Galette (molino de la torta), fue desde el siglo XVII uno de los molinos de referencia en la capital francesa cuando Montmartre era aún municipio independiente de la capital, perteneciendo desde entonces a la familia Debray . 


 

Pasa periodos de penurias, hasta que los descendientes de la familia lo convierten en el ultimo tercio del XIX en uno de los cabarets mas famosos de la colina, ya de por sí repleta de cafés y lugares de referencia de la bohemia parisina, y un lugar de gran apego para los impresionistas


Ellos plasman con toda su luz el cálido ambiente de esas veladas de música,alcohol, buena conversacion y muchos besos.

Toulouse-Lautrec, Renoir o Van Gogh o el propio Picasso se enamoran de este bohemio local  y nos dejan para la historia algunos instantes de la mejor época del molino. 

Si dejas volar tu imaginación seguro que sus cuadros te llevan a una mesa me madera adornada sólo con una vela medio consumida, dos vasos gastados llenos de vino francés,todo envuelto en una nebulosa de humo de tabaco y un trio de musicos a punto de arrancarse con un can -can mientras que en la mesa de al lado un tipo barbudo y mal trajeado  mete mano a una muchacha. jeje, dejemoslo aquí.

Consejos del Viajero:
  1. Para encontrar el molino teneis que callejear un poco desde la plaza de Tertre bajando la colina.
  2. Hoy dia el molino ha vuelto a ser un cabaret, en el que podeis cenar como un impresionista cualquiera,precios consultar.
  3. Justo en la puerta del molino para un microbús que os lleva a la Rue de Clichy para ver el Moulin Rouge.Clichy me resultó una avenida fea y descuidada,creo que teniendo uno de los atractivos mas conocidos de París el ambiente que la rodea intimida al turista.Sinceramente me quedo con el de la Galette.
Foto: Iacobum

miércoles, diciembre 02, 2009

La Farmacia mas antigua de Europa


La Farmacia de Santa María Novella, llamada en italiano Officina Profumo Farmaceutica di Santa Maria Nuova, o Farmacia di Santa Maria Novella, se encuentra en la Via della Scala 16 en Florencia, Italia. Está integrada en una parte del convento iglesia de Santa María Novella y su nombre deriva de la plaza homónima, una de las más amplias que se encuentran en el centro histórico de Florencia. Se considera a la farmacia como la más antigua de Europa, con una actividad continuada de casi 4 siglos.


La farmacia fue creada por los frailes dominicos al poco tiempo de su aparición en Florencia y data de 1221. Los frailes que con gran dedicación se entregaron al cultivo de hierbas y plantas, aplicaron éstas a la realización, para su enfermería, de medicamentos, preparados y otros ungüentos de utilidad. Con el paso del tiempo, y viendo la eficacia y demanda de los productos, en 1621 se abrió la farmacia al público. El duque de Toscana concedió a la farmacia el título de Botica de Su Alteza Real -Fonderia di Sua Altezza Reale-.


En el siglo XVIII la fama de la farmacia-perfumería llega hasta a Asia. A partir de 1866 y con la desamortización de los bienes de la Iglesia Católica producida en Italia, la farmacia pasa a ser propiedad del Estado y éste cedió su utilización al sobrino del último fraile director, de nombre Cesare Augusto Stefani. Desde entonces la dirección y propiedad se ha mantenido en la misma familia. 



Uno de los productos más antiguos fabricados en esta farmacia es la fragancia Acqua della Regina que según historiadores fue preparada por los monjes para que fuera utilizada por la reina de Francia Catalina de Médici. Aún se sigue fabricando con los mismos ingredientes. Otros productos son el agua de lavanda, jabones de oliva y con perfume, el olio da bagno (aceite de baño) fabricados con sustancias naturales.


Las vitrinas son toda una leccion de Historia, con frascos de todo tipo llenos de plantas,minerales etc...Le preguntamos a la chica que hay tras el mostrador que veis en la foto qué sentido tenía la plalabra "Elixir" en la mayoria de los frascos de cristal o ceramica que se venden en esta genial farmacia. Despues de pensarselo un rato  va y responde...Liquore!! No creo que quisiera decir que aquello fuese orujo, pero nos hizo gracia.


Consejos del Viajero:
  1. La mayoria de los que la visitan son turistas, y se sienten atraidos por la parte de perfumeria que tiene la farmacia.
  2. Lo que mas se suele adquirir es el jabon y cremas.Todo muy perfumado.
  3. La relacion historica de la farmacia con el convento en que se integraba puede explicar el silencio  que se respira en la farmacia.Así que calladitos.
  4. Por favor, que nadie pase de largo por la iglesia de Santa Maria Novella con los maravillosos frescos de Ghirlandaio. 
Fotos: iacobum

domingo, noviembre 22, 2009

Mercado de San Lorenzo, FLorencia.

Iglesia de San Lorenzo , panteon familiar de los Medici,cuya cripta fue esculpida por el mismo Michelangelo, al cual fue engargada la portada de la iglesia, pero que por cosas dela historia no acabó empezando, quedando como se ve en la foto.Por dentro es preciosa.

El mercadillo de San Lorenzo,donde se vende cristal de murano, bolsos de cuero,mascaras venecianas etc... Imprescindible.


Merece una visita este mercado con olores a especias de la Toscana, todo tipo de pastas,quesos,vinos y alimentos de esta region tan diferente.

Consejos del Viajero:
  1. Detrás del Mercado hay varias Trattorias que dan a la plaza. Sin duda "Da ´ Mario",comida tradicional italiana, el dueño un chico joven ,te recibe vestido de viola (Fiorentina), y como si te conociera de toda la vida. Vino Chianti de la casa, de Mezzo o de Litro!!
  2. Todos los vendedores del mercadilo te calan con solo verte. Spagnolo!! Así que te resultará complicado regatearles.
Fotos: iacobum