Mostrando entradas con la etiqueta brujas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brujas. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 29, 2010

Flores en Primavera

                                                 Flores en la Catedral de  San Salvator, Brujas


                                                        Mercado de las flores, Amsterdam.

domingo, noviembre 29, 2009

Casa Gremial de los Albañiles de Gante





 Cuando me dijeron que no merecia la pena pasar una noche en Gante por que la tarde-noche en  Brujas era mas interesante, pensé que me habia equivocado al planificar el viaje, pero no me arrepiento en absoluto.

En Brujas y Gante tuve por primera vez la sensacion de estar en el corazon de la vieja Europa,pese a haber visitado antes Roma, París o Londres.
Aqui os dejo una imagen de la torre del Belfort (sede de los comerciantes con su antigua campana a la izquierda) y la Catedral de San Bavón al fondo.



Enfrente de la iglesia de San Nicolás, al otro lado de la calle, destaca la auténtica Casa Gremial de los Albañiles del s. XVI  (Metselaarshuis).
Decimos la auténtica Casa Gremial de los Albañiles, porque en el Muelle de las Hierbas se encuentra una réplica exacta. Esta última, fue reconstruida según los planos originales para la Exposición Mundial de 1913. El original había desaparecido bajo unas fachadas sin interés y había caído en el olvido, hasta que en 1976, durante unos trabajos de transformación salió a la luz.






En la parte superior, de la fachada escalonada, bailan seis bufones al ritmo del viento,obra del Gantés Walter De Buck,escultor, trovador e impulsor de las fiestas de Gante (esta frase tan pochola la he pillado de la informacion que nos dieron en Turismo.La oficina está en el Belfort) . Bajo el edificio, que es propiedad de la Federación de Turismo de Flandes Oriental, se conserva todavía un sótano del s. XIII.

La primera vez que lo ves te da imagen fantasmal, pero la composicion resulta muy curiosa.


Esta región estuvo habitada en tiempos de los celtas. Etimológicamente, el nombre Gante viene de la palabra celta 'ganda', que hace referencia a la convergencia, por ejemplo, de los dos ríos entre los que esta ciudad se encuentra. Está situada en la confluencia del río Lys (Leie en flamenco) con el Escalda.
En el siglo XVI fue, después de París, la ciudad medieval más grande de Europa al norte de los Alpes. En la historia era una ciudad de rebelión contra los impuestos altos y batallas por los derechos civiles. Actualmente es la ciudad flamenca con mayor número de edificios históricos, una intensa vida cultural y una situación privilegiada, entre Brujas y Bruselas y a media hora de ambas en tren.

Consejos del Viajero :
  1. Si reservais un Hotel a las afueras del centro no os preocupeis, todo queda cerca.El nuestro el Eden,os lo recomendamos.
  2. Imprescindible un paseo por el Rio a lo largo de la rivera hasta el Castillo de Gravensteen (de los condes de Gante).
  3. Más imprescindible una cerveza ,Lupulus o Westmalle estan bien.
  4. Cena en el Amadeus , costillas a la brasa con patata asada y mostaza.
  5. Una copa y musica en directo en el "Hot Club de Gand",mejor si toca " Paddy Murphy´s Wife".
     De estos dos ultimos ya hablaremos.

Gante es una Joya..

Fotos: Iacobum



lunes, noviembre 23, 2009

Brujas, la Basilica de la Santa Sangre

Sin duda uno de los lugares mas curiosos que he visitado nunca.Aunque uno sepa que lo de las reliquias suele ser un bulo,ya que en la edad media hubo un autentico tráfico de ellas,la mayoria falsas, no puedes dejar de impresionarte cuando te dicen que estas ante la mismisima sangre de Cristo.

En la plaza Burg de la ciudad de Brujas, una de las más bonitas y hermosas del centro de la localidad, se halla la basílica de la Santa Sangre, o Heilig Bloed para los belgas. En realidad se trata de una doble capilla superpuesta,a la que se sube por la escalera lateral que veis en la foto.Viendo la preciosa fachada nadie diria que se trata de una iglesia, de hecho pase varias veces por la plaza antes de deducir que era el sitio que estaba buscando.


La reliquia de la Sangre se conserva en una botella de cristal de roca que data de los siglos XI o XII. Desde su llegada a Brujas hay que decir que nunca se ha abierto. Es casi seguro que la botella se realizó en la antigua Constantinopla, hoy Estambul, y estaba destinada simplemente para contener perfume. La Biblia nunca menciona que se preservara en ningún lugar la Sangre de Cristo. Uno de los evangelios apócrifos menciona que José de Arimatea conservó la sangre después de haber lavado el cuerpo de Jesús.
La tradición afirma que Diederik van der Elzas trajo la reliquia que contiene la Sangre de Cristo desde Jerusalén a Brujas después de la Segunda Cruzada.

Se suben esas escaleras,uno a uno, los devotos tocan una pequeña urna de cristal de forma alrgada,como si fuese un tubo, con sangre solidificada.Como informacion al turista decir que es gratis la entrada, no se puede fotografiar(salvo de estrangis,claro),y no podemos olvidar que es un recinto de oracion,por lo que te llaman la atencion al mas minimo ruido. No pude fotografiarlo mas de cerca,pero es una de esas visitas que no os podeis perder.Aunque la verdad es que no os podeis perder ningun rincon de Brujas.

Consejos del Viajero:
  1. Es dificil de encontrar, ya que como dije no parece una iglesia, pero será mas facil si seguís desde la plaza Markt ( o Grote Markt) a la plaza Burg, donde se encuentra justo entrando en la plaza , a la derecha.
  2. Pasando el arco de la plaza Burg llegareis a un embarcadero muy chulo para tomar uno de los barcos turisticos por los canales de Brujas. Básico.
Fotos: iacobum