

Como estábamos hambrientos probamos en el primer Inbiss (los kioskos que venden comida y bebida por la calle), el mundialmente famoso Currywurst. Nos llevamos la sorpresa de que no era nada picante y que mas bien nos resultaba dulzón . 1.5 € cada uno. Para abrir boca no está mal, pero empezamos a caminar por la calle mas populosa de Berlin sin saber donde ni qué comer. Pero a pocos metros , el milagro. Frente a los almacenes KaDeWe un sitio muy chulo que venden bocadillos tamaño XL con pan de chapata y salami con mozarella. Dos bocatas , cerveza y coca cola 9€. Si queréis apuntarlo es un sitio de cadena y se llama Kamps.

La iglesia de la Memoria, la Gedächtniskirche impresiona de lejos, aunque la reconstrucción del entorno no ha sido muy afortunada para mi gusto ( los Berlineses llaman "el pintalabios y la polvera" a la nueva iglesia y su campanario), el antiguo edificio tiene un simbolismo indiscutible.
Cuidado !! En los alrededores hay bastantes chicas rumanas que te preguntan en inglés si sabes hablar ese idioma, y aprovecha otra para darte un tirón. A mi me pasó, María se dio cuenta,menos mal!!
Cuidado !! En los alrededores hay bastantes chicas rumanas que te preguntan en inglés si sabes hablar ese idioma, y aprovecha otra para darte un tirón. A mi me pasó, María se dio cuenta,menos mal!!
En éstas casetas podéis comprar artesanía y souvenirs, aunque los mejores los encontrareis a la espalda de la iglesia.
La preciosa bóveda de teselas doradas es increíble, podéis ver a toda la familia del Kaiser como si de una procesión egipcia se tratara.
La Cruz Celta de la catedral de Coventry hecha de los clavos encontrados en la catedral británica tras los bombardeos alemanes en la Guerra mundial.,situada a la derecha del Cristo que ocupaba el altar mayor .

El interior de la nueva iglesia es bastante frío,pero invita a la reflexión. Además está lleno de sillas donde tomaréis un respiro.
Seguimos bajando el Ku´Damm dirección a una calle que la guía de viajes recomendaba bastante por sus tiendas de lujo y su ambiente chic.

Volvemos sobre nuestros pasos y decidimos ir a los almacenes KaDeWe, bordeando antes Ku´Damm por Otto-Ludwig Strasse, donde encontrareis varios edificios curiosos !!!



- Los Patios de Hackescher Hoffe.
Volvemos al punto de partida del Tour para visitar los patios de este particular barrio berlinés.

El patio mas famoso. Según muchos foreros el único que merece la pena. No estoy de acuerdo, pasen y vean.
Vais a pasar del autentico hogar del Appelman?? El divertido muñequito de los semáforos reside en éste patio. Hay cientos de cachibaches con el señor del sombrero,ninguno es barato, pero como éste patio tiene varios bancos donde sentarse a la sombra, no tenéis excusa para entrar a la tienda y esperar fuera sentados a vuestros acompañantes como los señores de la foto.



Pasando el dorado edificio que fue sede de correos, llegamos al centro Tacheles.
Se trata de un centro cultural alternativo, llenos de jóvenes y no tan jóvenes artistas, escultores, pintores etc... que trabajan exhiben su arte de modo transgresor y al aire libre.

Lo mas interesante son las entrañas del edificio. Se divide en dos partes, a izquierda y derecha del arco. Ésta última es la más interesante, la mas grafitera, aunque la de la izquierda la encontré mas llena de tiendas, hasta me encontré un señor español vendiendo libros en nuestro idioma!!.

La verdad es que a María no le hizo mucha gracia. Juzgad vosotros...
Bueno, y después de la visita a este "inframundo" del arte subterráneo, ponemos paso a Alex, pero antes paramos a tomar una cervecita, o dos. Por defecto como dije antes te ponen la Berliner, cerveza rubia muy fina y agradable, por supuesto fresquita (quien será el idiota que siempre dice que por el norte de Europa se bebe la cerveza caliente!!).El camarero muy amable, tardando un mundo en servir y cobrar. Cuando sales fuera te das cuenta de las bondades del camarero sevillano, no digo más. Aquí también verás como éstos sacan su propia cartera para cobrarte y darte el cambio como en Amsterdam.
Ya me apetecía conocer Alexander Platz. Habiéndola visto durante todo el día, la torre de la tele nos llamaba con fuerza. Volvemos bajo la vía de Hackescher Markt y la torre brilla al sol del atardecer sobre el Instituto Cervantes.
La gran esplanada del Alex , como la llaman ellos, resulta destartalada y gigante para los que alberga. Decía mi guía (siempre viajo con la del País Aguilar) , que la plaza espera en breve una remodelación del estilo de Postdamer. Espero que no por Dios !! pero es cierto que al sitio le falta algo y le sobra espacio.
Por un lado la torre de la Televisión, frente a ella , a miles de kilómetros el monumento comunista a Marx y Engels. A la izquierda la preciosa Marienkirche, que pone un toque de historia entre tanto marasmo comunista. Y por fin frente a ella el ayuntamiento "Rojo" o Rathaus, llamado así por sus rojos ladrillos, no por su reciente pasado.
La hermosa fuente del centro arbitra entre todos los "órdenes" arquitectónicos de ésta plaza sin estilo pero llena de simbolismo. Has visto "Good Bye Lenin" ?? No?? Y a que esperas??
El día fue un pateo importante. Pasamos de refilón por la Berliner Dom, que lucía distinta que en la mañana
, pero aún quedaba el broche de oro...
La cúpula del Reichtag es lugar imprescindible de Berlin. Nos dijo jorge por la mañana que si cuando llegas la cola termina al final de las escaleras es que te quedan tres cuartos de hora. Lo clavó. Si ya veníamos deslumbrados por el atardecer en Alex, ni os cuento de la hermosa luz sobre el viejo edificio del parlamento alemán.
La entrada es gratis, y la hora mágica del atardecer hizo,como en el TOTR en Nueva York , que la visita fuese inolvidable a caballo entre el día y la noche.

Que sepas que te hacen un control como en el aeropuerto,cinturón incluido (nuevamente muy muy amables) , pero te lo vas a perder?
Audioguía gratis y libertad de foto . Les llevan años a los italianos...
No hagáis el cateto como yo. El audioguía no está roto!! Es que se activa sólo en cuanto tomas la escalera hacia la parte superior de la cúpula. Vaya miraditas entre los encargados de los aparatos ante mi pregunta.
En torno al gran cono de cristal , vereis una interesante exposición fotográfica sobre la turbulenta historia del edificio. Aquí sí salen los Nazis en todo su esplendor.Dan miedo hasta en fotos. Según subes por las escaleras el audioguia nos cuenta tanto la historia del edificio como las zonas de la ciudad que podéis ver, y la tecnología de la cúpula misma.
La teoría de la cúpula de Foster es genial. Sobre el hemiciclo que ocupan los diputados discurre el pueblo, para recordarles siempre que están por debajo de éste. Un gran cono de espejos refleja la luz del sol para llevar luz natural al parlamento. Para que no se produzcan reflejos , una inmensa vela de laminas de hierro , gira para evitarlo.
La pequeña chimenea que corona la cúpula recoge del cielo abierto de Berlin el aire y el agua, y los transforma a ambos en aire limpio que ventila la cámara.
Éste viejo edificio ha sufrido en sus carnes todo el rigor del siglo XX, la primera guerra, el ascenso del Nazismo ,donde sufrió un devastador incendio, y fue relegado a ruinas tras los bombardeos aliados y la toma rusa de la capital, que por su falta de apego a la democracia volvieron a olvidar el edificio hasta que los alemanes lo recuperan tras la reunificación.
Hoy luce esplendoroso, habiendo vencido a la historia, y siendo para siempre símbolo de la democracia . El Reichtag, el viejo Reichtag.
La noche nos cae encima pero decidimos pasar por la Pariser para una última foto de la puerta y buscar algo para cenar. No me diréis que el día no ha cundido. Tenemos una idea general de la ciudad y de su época. Mañana nos espera Nefertiti, El Nikolaiviertel, el Muro y el mal tiempo. Pero hoy nos quedamos con la paz (vaya paradoja) , de la postal mas típica. Guten nacht.
6 comentarios:
Buena guía de Berlín!! Me permito el lujo de enlazarte para no perderte de vista para cuando quiera ir a Berlín!!
Saludos
Hola M.C, encantado de conocerte. Me alegra que te guste,quiero terminarlo pronto, pero aún me keda mucho por contar!! Veo que te gusta la fotografía.Estoy haciendome de un equipo chulo, por ahora mi canon 450D y poco mas. Un saludo y bienvenida!!
Berlín me parece apasionante. Habeis hecho un buen post. Me gusta vuestro blog. Un saludo!
Gracias aventurera, bienvenida! Si mi blog te gusta teniendo tu uno tan bueno es para mi un halago.
Un beso desde Sevilla.
Yo cuando fuí estaban en obras con la cupula del parlamento y no pudimos entrar, pero solo el subir y ver la panorámica de la ciudad ya merece la pena. Por cierto... me has solucionado una duda que tenia... Ni idea de lo que era la torre moderna alta en la iglesia de la memoria... no me cuadraba ya que dentro se encontraba una tienda, al menos cuando yo fui.
Otra cosa compañero. Sería una lastima que el Tacheles lo tiraran abajo. Que aproveche la gente que va a berlin para visitarlo.
Saludos!
Hola! proximamente voy a visitar Berlin. He, dado con tu blog...y me está solucionando muchas dudas excepto una. Me han comentado que para visitar la cúpula del Reichstag hay que enviar un email con antelacion con los datos personales de los visitantes. Eso es así? vosotros tuvistéis que hacerlo para entrar?
un saludo desde málaga
Publicar un comentario